martes, 19 de agosto de 2025

ORLUIS Aular hace historia en las Grandes Vueltas

 


El ciclismo venezolano se prepara para vivir un momento histórico con la participación de Orluis Aular en la próxima edición de la Vuelta a España, que se celebrará del 23 de agosto al 14 de septiembre. Aular se unirá a un selecto grupo de ciclistas del país que han corrido al menos dos Grandes Vueltas de forma consecutiva en una misma temporada.

Aular, quien cuenta apenas con 28 años de edad, ya participó en el Giro de Italia de este año, sumándose a una interesante lista de ciclistas venezolanos que han demostrado su talento y perseverancia en las competiciones más exigentes del calendario internacional. Entre ellos destacan figuras como el destacado Leonardo Sierra, quien en 1993 corrió el Giro de Italia (finalizando 39º) y el Tour de Francia ocupando la 34º posición, y repitió la hazaña en 1995 al correr el Tour y la Vuelta a España. Este grupo también lo integra Carlos Maya Lizcano, participando en 1995 en el Giro de Italia y la Vuelta a España, finalizando 47º en esta última.

El tetracampeón de la Vuelta al Táchira en Bicicleta José Rujano, es otro de los nombres que resuenan en esta enumeración de venezolanos, al participar en el Giro y el Tour de Francia en 2006. De igual forma, Unai Etxebarria Arana, quien corrió el Tour y la Vuelta a España en 2003 (terminando 54º en la Vuelta), y el Giro y el Tour de Francia en 2005 y finalmente Elio Villamizar Carvajal, aunque nacido en Colombia, es considerado el primer venezolano en competir en una Vuelta a España hecho que sucedió en 1988, viéndose obligado a retirarse.

La participación de Orluis Aular en la Vuelta a España 2025, tras haber disputado el Giro de Italia, lo consagra como el más reciente miembro de este grupo de élite, evidenciando el crecimiento y la proyección del ciclismo venezolano a nivel global. Aular, que ya dejó una marca memorable en la Vuelta a España 2023 con un segundo puesto en la meta de Oliva, regresa a la competición con el objetivo de seguir sumando logros para el país y para su equipo, el Movistar Team. Su presencia no solo representa una nueva oportunidad de destacar en el escenario mundial, sino que también inspira a las futuras generaciones de ciclistas en Venezuela.

La Vuelta a España, la tercera y última Gran Vuelta de la temporada, será una nueva prueba para el talento y la resistencia de Orluis Aular, quien se espera que continúe demostrando su habilidad como sprinter y su fortaleza en el pelotón. 

/// Carlos Alexis Rivera CNP 10476

domingo, 17 de agosto de 2025

RIKEYBERTH Alvarado se consagra Vuelta de la Juventud de Colón

 

El ciclismo venezolano tiene una nueva estrella. El joven pedalista Rikeyberth Alvarado, del equipo Fina Arroz Multimarcas Banco Plaza - Venezuela País de Futuro, se coronó como el campeón de la 52ª edición de la Vuelta de la Juventud. En una emocionante jornada final, Alvarado demostró su fuerza y estrategia al dar un golpe de autoridad que lo llevó a lo más alto del podio.

sábado, 16 de agosto de 2025

SAN CRISTÓBAL / Edward Ayala victorioso en la cuarta etapa


Faltando 82 kilómetros final del Giro joven de Venezuela,
 Nelson Vera del equipo Panadería Carabobo / Da Silva Cycling sigue con la camiseta de líder 


viernes, 15 de agosto de 2025

RONNALD Pérez corona La Grita

 Nelson Vera sigue líder Vuelta a la Juventud, Rostro Sereno 


Se cumplió la tercera etapa de la edición 52 de la Vuelta de la Juventud que llevó a la serpenteante caravana desde Coloncito, capital del municipio Panamericano, a La Grita, la ciudad "Atenas del Táchira" específicamente al Santuario del Santo Cristo, donde consiguió la victoria el pedalista Ronald Pérez, del Club Fina Arroz/Multimarcas/Banco Plaza/Venezuela País de Futuro, registrando en la raya de meta un tiempo de una horas 56 minutos 59 segundos.


El segundo lugar en tan duro episodio fue para Andrés López del registro de la Lotería del Táchira, llegando con cinco segundos de retraso; la tercera casilla y con un minuto 21 segundos de diferencia arribó Luis Prato, defensor de los colores de Bandes/Gobernación de La Guaira; el cuarto lugar fue para Rikeyberth Alvarado del mismo registro del ganador de la etapa a una diferencia de un minuto 25 segundos, mientras que, la quinta posición la ocupó Jairo Escalante de Lotería del Táchira a un minuto 29 segundos.


Así las cosas el pupilo de Edgar Da Silva: Nelson Vera, sigue aferrado al jersey amarillo que lo identifica como el lider del giro joven, que luego de tres episodios, acumula un tiempo de carrera de 7 horas 29 minutos 59 segundos; el segundo puesto en la general lo ocupa Jaime Shair de Fundación Jimmy Santos, a 40 segundos, el tercer lugar es de Carlos Quintero de la Fundación Richard Parra a 59 segundos, el cuarto lugar es para Rikeyberth Alvarado de Fina Arroz, ya muy lejos a 2 minutos 08 segundos y quinto Ronald Pérez del mismo registro de Alvarado, a 2 minutos 29 segundos.


Nelson Vera, el orondo líder de la Vuelta de la Juventud 2025, que supo aguantar la zaranda que se armó para destrabarlo durante la etapa, domina además las calificaciones del mejor tachirense y la General por puntos, mientras que Rafael Morán de Lotería del Táchira es líder de los sprint y su compañero de equipo Andrés López, con el pedazo de etapa que hizo este viernes, se adueñó de la clasificación de la Montaña.


Este sábado la competencia que alimenta al ciclismo venezolano en sus categorías superiores, visitará la capital del Táchira; allí, en San Cristóbal se vivirá un circuito de 15 vueltas con un recorrido de 102 kilómetros, cuatros Sprint y dos premios de montaña de tercera categoría; penúltima fracción que tendrá como punto de salida y llegada la sede de la casi centenaria Lotería del Táchira en la Avenida Libertador.  

/// Carlos Alexis Rivera CNP 10746 / Fotos. Luis Gaitán

ESTATAL SuperLiga de Baloncesto

Escuelas Fucibai y Humboldt campeones 
 

El entrenador y dirigente José Tomás Peña, Presidente de la Asociación de Baloncesto del estado Mérida, informó que en días pasados finalizó el Campeonato Estatal Superliga Junior U15 masculino y femenino en el Coliseo de Bailadores, municipio Rivas Dávila, en el que el equipo de casa se tituló campeón en la rama femenina, mientras que el conjunto de la Escuela Humboldt logró el campeonato masculino. 
"Contamos con 4 equipos en femenino, quedando campeón el cuadro anfitrión, Fucibai, segundo lugar para la Escuela de Baloncesto Humboldt, tercero para el club Wilfrido Omaña, y cuarto la Escuela de Baloncesto Antonio Pinto Salinas, de Santa Cruz de Mora".  

Agregó que la atleta Camila Barillas obtuvo los galardones de mejor anotadora del torneo, y mayor anotadora de cestas de tres puntos, siendo la joven Fiorella Arellano, de la Escuela Fucibai, la jugadora más valiosa.

 En masculino resultó campeón Escuela Baloncesto Humboldt del municipio Libertador, segundo lugar Fucibai del municipio Rivas Dávila, tercer lugar Wilfrido Omaña de Tovar, cuarto lugar Halcones, de Tulio Fébres Cordero".

El jugador más valioso del torneo fue Luis Aguirre de la Escuela Humboldt, y mayor anotador de tres puntos fue Ronald.

También manifestó que "estas dos selecciones asistirán a sus campeonatos nacionales en feminino será en San Cristóbal, estado Táchira, a mediados de octubre, del masculino en Guárico a finales de agosto".
Cerró dándole "las gracias a los representantes y a los atletas que sin ellos no es posible hacer estos eventos asociativos, por el beneficio de todos los atletas, en irlos formando para todos los venideros campeonatos estatales campeonatos nacionales y Juegos Deportivos del Juvenil". 

///Prensa IMDAFEF / F. William Muñoz.

jueves, 14 de agosto de 2025

COLÓN / Nelson Vera gana segunda etapa Vuelta a la Juventud

 


Nuevo Lider!   

Con un tiempo de 2 horas, 56 minutos, 38 segundos, el pedalista Nelson Vera del equipo Panadería Carabobo/Da Silva Cycling, dominó la segunda etapa de la edición 52 de la Vuelta de la Juventud, fracción que tuvo una distancia de 115 kilómetros desde la Población de La Fría hasta Colón, capital del municipio Ayacucho en la zona norte del Táchira.

miércoles, 13 de agosto de 2025

MÉRIDA / Arrancó con fuerza Cup’2025


Con más de cien partidos ya jugados en dos días de competencia, en las seis canchas armadas en los Estadios “Guillermo Soto Rosa” y “Libertador”, arrancó “Con Todos Los Hierros” la Mérida Cup’2025, que desde el martes 12 y hasta el miércoles 20 de agosto se realiza bajo los parámetros organizativos de la Asociación de Fútbol del estado Mérida que preside Jesús Alberto Lobo.


Como ya hemos informado, se compite en la primera fase del torneo en las categorías sub-6 (6 equipos en un solo grupo jugando 3 contra tres), sub-8, sub-10 y sub-12, y a partir del 12 y finales el viernes 15, y la categoría sub-14 que arranca el sábado 16 hasta el miércoles 20.

Un ambiente de mucha fiesta se vive en todos los rincones de las dos instalaciones deportivas, porque la afición, y sobretodo los familiares de los jugadores, están acudiendo a los estadios a presenciar los partidos. Estos son muchos de los resultados hasta ahora en la ronda clasificatoria:


Categoría Sub-6: Estudiantes de Mérida 2 Unión Mérida 3, Corazón de Jesús 1 Academia Emeritense 6, Country Club 28 Cristo Rey 0, Mérida Country Club 2 Academia Emeritense 4, Cristo Rey 0 Estudiantes de Mérida 20, Unión Mérida 1 Corazón de Jesús 2, Mérida Country Club 5 Estudiantes de Mérida 1, Unión Mérida 2 Academia Emeritense 5, Cristo Rey 0 Corazón de Jesús 11.

Categoría Sub-8: JV Pro 2 Salomón Hayek 1, Talentos FJP 3 Francisco Falco1, JVpro 8 Talentos FJP 1, Academia C10 2 Salomón Hayek 0, JV Pro 5 Francisco Falco1, Talentos FJP 2 Academia C10 7. Ivika Sport 3 Omchar Sport 0, Santa Anita 1 Academia Tabay 0, Unión Mérida 1 JC Sport 4, Ivika Sport 1 Santa Anita 1, Omchar Sport 0 Unión Mérida 0, JC Sport 6, Academia Tabay 1, Ivika Sport 3, Unión Mérida 1, Omchar Sport 0 Academia Tabay 0, JC Sport 4 Santa Anita 0, Estudiantes de Mérida 1 Corazón de Jesús 1, Gilberto Amaya 0 José Luís González 1, Corazón de Jesús 0 Gilberto Amaya 1, Estudiantes de Mérida Blanco 0 Estudiantes de Mérida rojo 1, Estudiantes de Mérida blanco 0 José Luís González 3, ULA FC 0 Alberto Adriani 2, Élite Soccer 8 Cristo Rey 0, Alberto Adriani 2 Élite Soccer 1, ULA FC 0 Academia Emeritense 7, ULA FC 13 Cristo Rey 1, Alberto Adriani 2 Academia Emeritense 1.

Categoría Sub-10: ULA 0 Corazón de Jesús 1, Academia Tabay B 0 José Luís González 5, Línder García 2 Talentos FJP 1,ULA FC 1 Línder García 2, Corazón de Jesús 13 Academia Tabay B 0, José Luís González 4 Talentos FJP 1, ULA 3 Academia Tabay B 1, José Luís González 2 Línder García 1, Corazón de Jesús 9 Talentos FJP 0, Élite Soccer 2016 3 Tucaní Sport 0, Mérida Country Club 5 Omchar Sport 0, Alberto Adriani B 12 Francisco Falco 0, Tucaní Sport 1 Mérida Country Club 2, Élite Soccer 2016 7 Francisco Falco 0, Omchar Sport 0 Alberto Adriani B 0, Élite Soccer B 3 Mérida Country Club 2, Unión Mérida 1 Cenfemaca 3, Academia Tabay 6 Cristo Rey 2, Universitarios 0 Alberto Adriani A 5, Cristo Rey 0 Unión Mérida 6, Cenfemaca 0 Alberto Adriani A 10, Academia Tabay 4 Universitarios 2, Academia Tabay 1 Unión Mérida 5, Cenfemaca 6 Universitarios 1, Cristo Rey 0 Alberto Adriani A 10, Academia C10 0 Fútbol para todos 4, Élite Soccer 2017 0 JC Sport 1, Élite Soccer 2017 7 Revelación 2002 1, JC Sport 10 Academia C10 3, Élite Soccer 2017 0 Fútbol para todos 3.

Categoría sub-12: Humboldt 1 Los Robles 3, Mérida Country Club 7 Cristo Rey 0, Cristo Rey 1 Humboldt 4, Mérida Country Club 4 Los Robles 2 Cristo Rey 0 Los Robles 4, Estudiantes de Mérida blanco 0 Corazón de Jesús 1, Bailadores 1 Academia Emeritense B 2, Atlético Juventud 1 Progol 12, Academia Tabay 2 El Palmo 4Atlético Juventud 4 El Palmo 5, Academia Emeritense 5 Talentos FJP 1, Estudiantes de Mérida blanco 5 Omchar Sport 0.

 /// Prensa AFEM / Ricardo Cabrera, CNP 3.560).

sábado, 9 de agosto de 2025

Venezolano Yonathan Eugenio es 4to en la Vuelta a Colombia

 


Este sábado 9 de agosto se llevó a cabo la novena etapa de la Vuelta a Colombia, la cual tuvo un trazado de 217 kilómetros, se trató de una de las fracciones más difíciles en lo corrido de esta edición, pues el final fue en el Alto del Vino, con un puerto de montaña fuera de categoría.

Diego Camargo (Team Medellín - EPM) con un tiempo de 6:13:53, se quedó con la victoria de etapa este sábado, y si bien no le arrebató el liderato a Rodrigo Contreras, prácticamente se aseguró un lugar en el podio de la clasificación general.

Rodrigo Contreras (Nu Colombia) llegó como líder a la etapa de este sábado, con una diferencia de 1'04" sobre Diego Andrés Camargo y 1'20" por encima del venezolano Yonathan Miguel Eugenio (Energía de Boyacá), por lo que prácticamente entre ellos y Yeison Reyes (Orgullo Paisa) -cuarto a 1'50"- se definía el campeón de la edición 75 de la carrera.

En la etapa, Diego Camargo se situó en el primer lugar con un tiempo de 6:13:51, seguido por Yeison Reyes a 12", Rodrigo Contreras a 12", cuarto fue Juan Diego Alba a 54" y quinto Sebastián Castaño a 1'23".

Tras la disputa de la novena etapa de la Vuelta a Colombia, la clasificación general se mantuvo casi intacta y todo apunta a que el título ya tiene dueño, considerando que solo queda una jornada para el cierre de la competencia.

Clasificación General de La Vuelta a Colombia luego de la Etapa 9


1. Rodrigo Contreras (COL/Nu Colombia) - 32:11:51
2. Diego Andrés Camargo (COL/Medellín)-EPM) a 0:46
3. Yeison Sebastián Reyes (COL/Orgullo Paisa) a 1:48
4. Yonathan M. Eugenio (VEN) /Energía de Boyacá) a 2:43
5. Sebastián Castaño (COL/Sistecrédito) a 7:49
6. Juan Diego Alba (COL/Nu Colombia) a 9:11
7. Yesid Albeiro Pira (COL/Hino-One-La Red) a 11:37
8. Robinson Fabián López (COL/GW-Erco-Shimano) a 12:18
9. Mauricio Zapata (COL/GW-Erco-Shimano) a 14:35
10. Julian David Alarcón (COL/Fundecom-Tour y Nativa) a 15:27
 


 /// Antena 3 

 

 

 

miércoles, 6 de agosto de 2025

MÉRIDA / El baloncesto espera apoyo oficial

 


Para asistir a los  Campeonatos Nacionales 

José Tomás Peña, presidente de la Asociación de Baloncesto del estado Mérida, informa que el pasado fin de semana se realizó en el Gimnasio “9 de Octubre” de Santa Juana, el Campeonato Estatal Superliga Junior o U-16 femenino, con la participación de 8 equipos representando a varios municipios del estado, y resultando campeón el club Escuela de Baloncesto Campo Elías, subcampeón Escuela de Baloncesto Cinco Águilas, de Libertador, y tercer lugar la Escuela de Baloncesto Fucibai, del municipio Rivas Dávila.

“Fue un éxito total esta fase final del campeonato, con gran acompañamiento de los padres y representantes de las jugadoras, y se efectuó gracias a ellos que son los que hacen el esfuerzo económico. También agradecer a William Uzcátegui, el nuevo presidente del Instituto de Deportes de Mérida, IMDAFEF, por la colaboración prestada al desarrollo de este evento”.

Resaltó el dirigente la importancia de la competencia “para mantener a estas atletas en actividad, ya que el próximo año estarán en la categoría sub-17, y si hay Juegos Deportivos Nacionales Juveniles, les tocará representarnos en las competencias de baloncesto femenino”.

También comentó Tomás Peña que el baloncesto merideño tiene algunas competencias pendientes.

“Del 12 al 15 de agosto tenemos el campeonato estatal U-15 masculino y femenino, que es para atletas federados, en el Coliseo de Bailadores, municipio Rivas Dávila, y de allí saldrán las dos selecciones que competirán por Mérida en los campeonatos nacionales de la categoría, el femenino en San Juan de los Morros, estado Guárico, y el masculino en San Cristóbal, estado Táchira”.

Agregó que en la rama masculina ya aseguraron su participación 20 equipos, y en la femenina 10 equipos, la comisión Técnica de la Asociación hará la escogencia de los seleccionados y cuerpos técnicos para el campeonato nacional en Guárico.

“Aprovecho la oportunidad para pedir la colaboración al profesor William Uzcátegui, el presidente de IMDAFEF, para que al momento de introducir la solicitud de recursos, nos apoye para que nuestras dos selecciones puedan prepararse sin sobresaltos y viajar sin limitaciones a este nacional”.

Finalmente informó Peña que del 8 al 14 de septiembre van al campeonato nacional U-14 masculino y femenino, otro evento federado que será en la ciudad de Barinas, del campeonato estatal fueron escogidas las selecciones y los cuerpos técnicos, están preparándose y solo esperan que se defina y concrete el aporte de IMDAFEF.

//// Prensa IMDAFEF / fotos William Muñoz).